
Haciendas y quintas en Navarra
Tenemos 196 Haciendas y quintas. ¡Compara y reserva al mejor precio!
- Alquileres vacacionales ·
- España ·
- Navarra ·
- Haciendas y quintas Navarra
Encuentra ofertas
Haciendas y quintas más populares en Navarra
Los mejores Haciendas y quintas en Navarra
Los huéspedes están de acuerdo: estos alojamientos están muy bien valorados por su ubicación, limpieza y mucho más.














Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en Navarra
Encuentra las mejores Haciendas y Quintas en Navarra
Alojamientos Rurales Auténticos en el Corazón del Norte de España
Las haciendas y quintas en Navarra representan la esencia del turismo rural español, combinando la tradición arquitectónica local con comodidades modernas excepcionales. Estas propiedades rurales se caracterizan por sus fachadas de piedra natural típica de la región, techos de tejas rojas y elementos decorativos que reflejan siglos de historia navarra. Muchas de estas haciendas conservan características originales como vigas de madera vista, chimeneas de piedra y patios empedrados, mientras incorporan amenidades contemporáneas que garantizan una estancia confortable. Los jardines privados con vistas panorámicas a los Pirineos y las extensas terrazas cubiertas permiten disfrutar del paisaje montañoso que caracteriza esta región del norte de España.
Reserva una hacienda y quinta en Navarra y descubre las excepcionales comodidades que distinguen a estos alojamientos rurales únicos. Lashaciendas y quintas en Navarra están cuidadosamente equipadas para ofrecer una experiencia auténtica sin renunciar al confort moderno. Estas son las amenidades que los huéspedes pueden esperar:
- Piscinas privadas climatizadas para disfrutar durante todo el año
- Políticas pet-friendly que permiten viajar con mascotas
- Conectividad Wi-Fi de alta velocidad en todas las áreas
- Bañeras de hidromasaje y spas privados para relajación total
- Barbacoas y áreas de parrilla en jardines privados
- Cocinas completamente equipadas con electrodomésticos modernos
- Chimeneas funcionales para las noches más frescas
- Estacionamiento privado y seguro para vehículos
Haciendas y Quintas en Navarra: El Destino Perfecto para Cada Viajero
Experiencias Únicas para Todos los Gustos
Navarra atrae a una diversidad extraordinaria de viajeros que buscan experiencias auténticas en el norte de España. Los amantes de la naturaleza encuentran en esta región un paraíso con parques naturales como el Señorío de Bertiz y el nacedero del río Urederra, donde pueden practicar senderismo y observación de aves. Los entusiastas de la historia se fascinan explorando el Palacio Real de Olite, el Castillo de Javier y la majestuosa Catedral de Pamplona, mientras que las familias disfrutan de actividades seguras como paseos por los Jardines de la Taconera y visitas al famoso recorrido del Camino de Santiago. Los gastrónomos se deleitan con la rica tradición culinaria navarra, incluyendo sus famosos pinchos y vinos de denominación de origen, especialmente en los mercados locales de Pamplona y pueblos como Olite.
La mejor época para visitar Navarra es durante los meses de mayo a septiembre, cuando las temperaturas oscilan entre 18°C y 28°C, ideales para actividades al aire libre y exploración de paisajes montañosos. Los meses de primavera y verano ofrecen condiciones perfectas para disfrutar de las haciendas y quintas con piscina en Navarra, especialmente durante julio cuando las temperaturas máximas alcanzan los 32°C. Durante la temporada alta (julio-agosto), los precios promedio oscilan entre $7,300 y $9,600 MXN por noche, mientras que en temporadas más tranquilas como noviembre a marzo, las tarifas se mantienen entre $4,200 y $5,400 MXN por noche, con excelente disponibilidad de propiedades.
Los 5 Imperdibles de Navarra
Descubre los Tesoros Únicos de la Región
Navarra ofrece experiencias inolvidables que combinan patrimonio histórico, naturaleza exuberante y tradiciones culturales únicas. Aquí están los cinco lugares y actividades esenciales que no puedes perderte durante tu estancia:
- Palacio Real de Olite
- Nacedero del Río Urederra
- Ciudadela de Pamplona
- Castillo de Javier
- Monasterio de Leyre
Palacio Real de Olite
Explora esta joya arquitectónica medieval considerada una de las fortalezas más elegantes de Europa, con sus torres góticas y jardines que recrean el esplendor de la corte navarra.
Nacedero del Río Urederra
Descubre este parque natural excepcional donde nacen las aguas cristalinas del río Urederra, ofreciendo senderos de interpretación y piscinas naturales de color turquesa.
Ciudadela de Pamplona
Recorre esta fortaleza renacentista perfectamente conservada, que alberga exposiciones culturales y ofrece vistas panorámicas de la capital navarra desde sus murallas históricas.
Castillo de Javier
Visita el lugar de nacimiento de San Francisco Javier, un castillo medieval que combina historia religiosa con arquitectura fortificada en un entorno montañoso espectacular.
Monasterio de Leyre
Experimenta la espiritualidad en este monasterio benedictino del siglo XI, famoso por sus cantos gregorianos y su ubicación privilegiada con vistas al embalse de Yesa.
Navarra alberga más de 140 castillos y fortalezas medievales, la mayor concentración de patrimonio fortificado de toda la península ibérica.
Restaurantes Imperdibles en Navarra
Sabores Auténticos de la Gastronomía Navarra
La experiencia culinaria en Navarra combina tradición vasca con influencias pirenaicas, creando una gastronomía única reconocida internacionalmente. Estos restaurantes destacados ofrecen lo mejor de la cocina navarra con excelentes calificaciones de los comensales:
- Cafe Bar Gaucho (4.6/5 estrellas) - Reconocido por sus pinchos tradicionales y ambiente auténtico en el corazón de Pamplona, perfecto para degustar especialidades locales como croquetas de jamón ibérico.
- Asador Olaverri (4.6/5 estrellas) - Especializado en carnes a la parrilla y cordero al estilo navarro, ofrece una experiencia gastronómica tradicional con productos locales de primera calidad.
- Hotel Tres Reyes Pamplona - Restaurante (4.4/5 estrellas) - Combina cocina de autor con recetas tradicionales navarras, destacando por su servicio excepcional y carta de vinos de denominación de origen Navarra.
Información Esencial para tu Estancia en Navarra
Consejos Locales y Recomendaciones Importantes
Los anfitriones locales recomiendan explorar los mercados tradicionales de Pamplona los sábados por la mañana, donde se pueden adquirir productos artesanales únicos como queso de Roncal y conservas caseras. Durante los meses más frescos (noviembre a marzo), es aconsejable empacar ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden descender hasta -2°C, especialmente en zonas montañosas. Los propietarios sugieren reservar con anticipación durante las fechas de los Sanfermines (6-14 de julio) y la temporada de setas en otoño, cuando la demanda de alojamiento rural aumenta considerablemente.
La sostenibilidad es una prioridad creciente entre las propiedades rurales navarras, con muchas haciendas implementando sistemas de energía solar, recolección de agua de lluvia y programas de reciclaje que respetan el entorno natural. Haciendas y quintas para familias en Navarra participan activamente en iniciativas de turismo responsable, incluyendo rutas educativas sobre flora y fauna local, y colaboraciones con productores agrícolas de la región que ofrecen experiencias de granja auténticas a los huéspedes.
Una tradición local importante es la hospitalidad navarra, reflejada en el concepto de "etxe" (hogar), donde los anfitriones comparten conocimientos sobre senderos secretos y miradores panorámicos menos conocidos. Los fines de semana, muchas localidades organizan mercados de productos orgánicos y festivales gastronómicos estacionales. Para una experiencia completa de descanso rural, considera haciendas y quintas en Navarra con jardín privado que ofrecen espacios amplios para disfrutar del silencio del campo y las espectaculares vistas a los Pirineos que caracterizan esta región única del norte español.


























